Estarás de acuerdo con que incluso las personas más calculadoras a veces no pueden predecir qué sucederá mañana es por ello que siempre debemos estar prevenidos a lo que es imposible de adivinar. De esta manera, en esta ocasión hemos venido con el mejor artículo para revelarte cuáles son las coas que deberías tener contigo siempre en caso de una emergencia. ¡No ocupan mucho espacio y las podrías llevar contigo todos los días!
#1 Un contenedor médico hermético
Nuestro objetivo es hacer que todas las cosas necesarias en caso de emergencia ocupen el espacio mínimo y conserven su forma. Para esto, consigue un contenedor pequeño hermético. Por ejemplo, un recipiente para muestras médicas que puedes encontrar en una farmacia.
#2 Linterna
La falta de luz en una situación de emergencia puede ser un problema muy serio (incluso si solo se descompuso tu auto en la noche). Por eso es mejor comprar con anticipación una pequeña linterna.
#3 Navaja suiza
A pesar de que las pequeñas navajas suizas no se ven muy serias, en realidad son herramientas multifuncionales fabulosas. Este objeto casi no ocupa espacio, pero sabe abrir, cortar, desatornillar, doblar y muchas cosas más.
#4 Curitas antibacteriales
En caso de una lesión, es importante limpiar y vendar la herida. Pero si no tienes un botiquín a la mano, puedes usar una curita estéril que protegerá la lesión de los factores externos.
#5 Cerillos
No es necesario explicar lo útil que pueden llegar a ser los cerillos en una situación de emergencia. Son una fuente de calor y luz, que no te caerá mal cuando necesites encender fuego.
#6 Dinero
Una situación de emergencia o simplemente una aventura desagradable pueden empezar cuando alguien te roba tu cartera. Para estos casos es bueno tener una reserva intocable que usarías en caso de una situación imprevista.
#7 Dulces
Claro que los caramelos u otros dulces no satisfarán tu hambre pero serán una excelente fuente de glucosa y te ayudarán a dominar el pánico.
#8 En vez de un silvato
Entre las cosas de emergencia necesitamos tener una especie de silbato. Si no tienes uno a la mano, no te preocupes, puedes agregar un “claxon” de algún juguete infantil. Este análogo del silbato deja entrar el aire silenciosamente y lo suelta con aire. Este objeto te servirá para emitir señales de sonido.
#9 Papel aluminio
El papel aluminio asegurado debajo de la tapa del contenedor puede convertirse en un espejo improvisado, el cual en situaciones de emergencia te puede servir para enviar una señal de luz a larga distancia. Para esto, es suficiente capturar un rayo de luz sobre el papel y dirigirlo a la dirección necesaria.
¿Cómo empacarlo?
Para que todos los objetos entren en este recipiente pequeño, te recomendamos empacarlos de la siguiente manera:
- Envuelve con una cinta adhesiva la linterna y la navaja.
- Llena la mitad del espacio restante con cerillos.
- Al lado de ellas, pon un billete enrollado con un “claxon” adentro.
- Llena el resto con dulces.
- Asegura el papel aluminio a la tapa del frasco usando una cinta de dos caras.