Skip to content

Bricolaje fácil

Menu
  • Home
  • Blog
  • News
  • Categories
  • About
  • Contact
Menu

Si vas a mudarte pronto, toma en cuenta estos consejos para empacar tus muebles sin estropearlos

Posted on January 4, 2019 by admin

Sabemos que las mudanzas son de los días en los que queremos contratar a alguien para embalar todos los muebles y objetos de nuestra casa para trasladarlos a la nueva. Pero una gran verdad es que el personal de los contratistas de mudanzas no son muy cuidadosos que digamos y es preferible hacer el embalado uno mismo. Por eso hoy te compartimos estos datos de la web mudanzasbcn.com quienes elaboraron un artículo donde nos muestran una serie de materiales y elementos de protección que debemos usar para que todos los objetos llegue a la nueva casa sin ningún daño.

Cajas de cartón: Las hay especiales para transportar vajilla, documentos o ropa. Las que protegen a tus objetos de la humedad, las de doble fondo o las que cuentan con asas para hacerte más fácil el traslado. Limita el peso de las cajas a 20 kg como máximo. Comprueba que no abultan, ni se abre el precinto de cierre. Guarda objetos en una misma caja y si quedan huecos vacíos, re llénalos con papel arrugado, plástico de burbujas o bolas de porexpan.

Cajas específicas: Para archivar documentos, de doble fondo y para transportar ropa.

Materiales de Embalaje:

1. Precintos: adhesivo de polipropileno indicado para sellar cajas de embalaje.
2. Cinta adhesiva “Frágil”: adhesivo de polipropileno con leyenda MUY FRÁGIL para señalizar cajas o embalajes frágiles.
2. Precinto de papel: adhesivo de papel kraft de color marrón, indicado para cerrar cajas de embalaje.

3. Film transparente: bobina de film transparente de polietileno para embalar.
4. Film negro: bobina de film negro de polietileno para embalar. Se utiliza para ocultar el contenido y protegerlo de los rayos UV.
5. Máquina de precinto: máquina dispensadora de cinta adhesiva para una aplicación sencilla.

Elementos de protección:

1. Plástico de burbujas: indicados para embalar cualquier objeto delicado y protegerlo de los golpes.
2. Rollo de espuma: útil para embalar enseres delicados.
3. Rollo de cartón ondulado: idóneo para embalar objetos planos, delicados, de madera o cerámica.
4. Manta de mudanza: fabricada en fibra de tela, es específica para la protección de muebles.

5. Cantoneras: para proteger las esquinas de diversos objetos frágiles como cuadros, espejos, cristales.
6. Fundas de plástico: para proteger sofás, colchones o sillones de rozaduras, arañazos y manchas. Además los preservarás del polvo y del agua.
7. Saco de relleno: bolsa de bolitas de almidón para rellenar los huecos de las cajas y evitar que los objetos se golpeen.
8. Separadores: para vasos, copas y platos, que puedes añadir a tus cajas con tal de transportar tu vajilla en compartimentos. Para más seguridad, envuelve, si es necesario, cada pieza con una bolsa de espuma.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Post navigation

← El truco que reparará la tubería enterrada mucho más rápido y efectivo
Sepa en qué momento dejar de usar sus objetos primordiales diarios descubrimiento el interior de cada uno de ellos →

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2025 Bricolaje fácil | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme