Los paneles con una inclinación aumenta la electricidad que produce debido al ángulo en el que los rayos del sol golpean el panel. La orientación del panel es muy importante. Por eso hoy te hemos traído la mejor idea de todas y aprendámos cómo instalar esta maravilla. ¡Manos a la obra!
Un panel inclinado orientado en la dirección incorrecta no producirá la energía requerida. Si se encuentra en el hemisferio norte, los paneles deben mirar hacia el sur verdadero, no hacia el sur magnético. Si en el sur, los paneles necesitan mirar hacia el norte verdadero (no hacia el norte magnético). Los paneles se colocan con poca o ninguna sombra.
También puedes tener corrección de inclinación; inclinación ajustable; o un soporte de seguimiento solar. El seguidor solar es el más eficiente de todos. Realiza un seguimiento del movimiento del sol en el cielo capturando casi el 100% de la energía del Sol.
Presupuesto y espacio disponibles serán dos aspectos fundamentales que, de entrada, impactarán en el tamaño de tu instalación. Si el tejado o cualquier otra zona en la que plantees instalar los paneles no es muy grande, la cantidad de energía que puedas generar se verá limitada o condicionada a una mayor inversión en paneles que alto rendimiento.
APRENDE CON NOSOTROS PASO A PASO
Antes de tomar cualquier decisión es importante saber cuánta energía consumes al día para ajustar la instalación doméstica de energía solar a tus necesidades reales. Para orientarte, puedes dividir el consumo mensual que aparezca en tu factura entre los días del mes y, así, obtendrás tu consumo diario promedio. Es importante ver el estado de las nubes, la noche ya que cualquier sombra impactará. Por ello, lo ideal será que sumes al consumo diario un 25% más.
Divide tu consumo diario de energía entre las horas de exposición al sol de tu vivienda al día. El resultado, expresado en kWh, puede pasarse a vatios multiplicándolo por 1.000.
Con respecto al número de paneles que necesitas puedes dividir el consumo de energía por hora de tu casa entre el voltaje del panel solar y, con esto, podrás realizar una estimación del número de placas que podrías necesitar. Si realizas el cálculo con opciones de alto y de bajo voltaje tendrás más posibilidades para valorar.
NOTA IMPORTANTE
Se estima que un panel puede producir al menos 9 kWh de energía por metro cuadrado al año. Con esto, calcula cuánta energía limpia puedes obtener y cuánto te va a suponer en términos de ahorro en la factura energética.