¿Verdad que conoces esa casa de un conocido en la que reina un espejo maravilloso por mil motivos? Puede tener la luz perfecta en la que verte siempre guapo y guapa. O reflejar la luz natural del sol para iluminar una estancia entera. O hacer que la habitación parezca más grande y confortable.
El caso es que, como ya sabes, un espejo puede conseguir efectos especiales increíbles en cualquier espacio de tu hogar..
Y hoy vamos a ver cómo colgar uno, incluso pesado y de grandes dimensiones, en cualquier pared de tu casa con la solidez suficiente para albergar un peso semejante.
Lo primero, antes de tomar un camino concreto para colgar tu nuevo espejo, es comprobar el tipo de fijación que tiene tu nuevo espejo.
Si dispone de un marco de madera, puedes aprovechar esta estructura tan sólida para colgarlo como si de un cuadro se tratase, ayudándote de tacos (por ejemplo, de 6 mm) y escarpias para fijarlo a la pared..
Hay modelos de espejo que, sin tener marco, sí vienen con herrajes que te permitirán seguir la misma tónica de instalación..
¿Y si mi espejo nuevo viene sin herrajes?
En ese caso, llega el turno de los adhesivos especiales para pegar grandes objetos a la pared y de las cintas de doble cara de alta resistencia.
Eso sí, infórmate en tu ferretería o tienda de bricolaje habitual, pues no vale cualquier producto: es necesario que respete el compuesto químico de la parte trasera del espejo, llamado azogue, y que sea 100% resistente a la humedad que deberá resistir en un baño.
Así, puedes emplear cola para espejos a base de polímeros híbridos sin disolventes, adhesivo transparente cristal (sin acetato ni disolventes), o silicona neutra, que tampoco incorpora químicos agresivos..
Como siempre que vayamos a intervenir en una pared, el primer paso será despejarla para facilitar nuestro trabajo, limpiarla y secarla perfectamente. Una vez hecho esto, colocaremos varias líneas del adhesivo elegido en la trasera del espejo, uniformemente y sin excedernos, además, es importante que te ayudes de cinta de doble cara que ejecute la función de carga mientras el pegamento se seca (algo que tardará, al menos, 24 horas).
Para esto, pide a tu especialista de tareas domésticas cinta de doble cara especial para espejos y baños. Tiene una resistencia superior respecto al peso y máxima en cuanto a la humedad.
Por último, ten en cuenta que durante el proceso de secado (de uno a dos días), es más que interesante que apuntales el espejo por medio de tablones de madera bien plantados sobre el suelo.
¿Y si quiero colgarlo en una pared de pladur?
Lo primero que debes hacer si estás pensando en taladrar sobre pladur, es repasar las normas básicas que te cuento en otro post: ¿puedo colgar cosas pesadas de una pared de Pladur?
Después, sal corriendo a tu amada ferretería de barrio y hazte con un flamante y utilísimo detector de vigas, que te ayudará a encontrar las partes más resistentes de cada pared, sobre las que deberás taladrar..
Hay otra forma amanuense de encontrarlas, que no es otra que dar golpecitos en la pared hasta detectar las zonas sólidas (que no suenan huecas). Pero ni siquiera los albañiles ni manitas más profesionales y experimentados se fían de un procedimiento tan rudimentario, disponiendo hoy en día de herramientas tan fiables.
Construyendo tus propios herrajes para colgar sin pegar
Ya has visto que puedes optar por taladrar y colgar, o por pegar sin agujerear.
Cada técnica tiene sus ventajas, aunque ambas dañarán la pared de formas distintas.
Si quieres taladrar y colgar, y tu espejo nuevo viene sin herrajes, tendrás que fabricar tú mismo un sistema de sujeción de garantías. Y no debes escatimar esfuerzos en este punto si no quieres que tu magnífico espejo se caiga y ponga en peligro tu seguridad y la de los tuyos.
Lo primero es hacerte con dos anillos metálicos en forma de D (también conocidos como D-ring en el argot anglosajón).
Debes insertar dos de ellos en los laterales de la trasera de tu espejo, parejos en altura y más o menos en la disposición que te muestra esta imagen de Wikihow:.
Se el primero en ver todos los secretos que guardan los expertos y comparte con nosotros todas tus experiencias:
1.Abre tu Facebook e ingresa a Manos a la Obra
2.Busca el botón que dice “Me gusta” o “Te gusta”, en caso de que ya sigas a la página, y dale click
3.Se abrirán opciones y elije “ver primero” en la sección de noticias. Además puedes elegir si quieres recibir notificaciones sobre las nuevas publicaciones.
Para la versión móvil debes elegir “Me gusta”, luego hacer click en “Siguiendo” y elijes “ver primero”. En donde aparecen tres puntos puedes elegir qué notificaciones deseas recibir de la página. Así nuestra página te aparecerá en el pie de noticias las novedades que estaremos publicando.