Al realizar cualquier tipo de instalación de paredes de Drywall siempre nos hemos puesto a pensar en la resistencia y durabilidad que tenga esta a largo plazo. Por ello que buscamos la técnica perfecta para ti a través de esta guía técnica para principiantes con técnicas profesionales ¡Es perfecta para ti! Solo debes seguir paso a paso de manera detallada todo lo que indiquemos aquí pues tendrás los trucos concisos para aplicarlo como todo un profesional y sin ningún tipo de complicaciones.
APRENDE CON NOSOTROS PASO A PASO
Paso 1
Proyecte el diseño de su futuro pared en la parte del suelo y haga los bordes con la ayuda de la tiza para luego cortar las aberturas de la puerta con las tijeras de metal. Atornille el corredor al suelo aplicando tornillos para madera para trabajar en un espacio contrachapado.
Paso 2
Translade la ubicación del corredor al techo girando un perno estratégico en el corredor que está en la parte del suelo sosteniendo un nivel contra él. Dibuje los bordes del montante en el techo por cada lada de la pared y únalos a las marcas haciendo una línea de tiza nuevamente.
Paso 3
Ajuste la guía al techo aplicando los tornillos en las vigas, de esta manera agregue bloqueos si es que la pared va paralela a las vigas para una pared de madera.
Para una pared de yeso es necesario instalar el techo de la parte inferior de un sistema de armadura pues los profesionales recomiendan un diseño de canal flexible especial que se adapte al movimiento potencial de la armadura. Siempre alerta a ello.
Paso 4
Ubique los postes en el borde de la pista inferior con la ayuda de un marcador permanente y una distancia racional que iguale el espacio de los postes. Paso siguiente, marque una X rápida donde va el espárrago para que de esta manera pueda guiarse y no necesitar marcar el corredor superior. Es mejor fijarse dos veces el espacio del diseño antes de colocar cualquier perno.
Paso 5
Pasamos a cortar los espárragos e insertamos un perno en la pista superior e inferior girándolo en 360°. Se recomienda ver el lado abierto de todos los postes con la intención de tener todos posicionados en la misma dirección. Ponga todos al borde del perno con la ayuda de la marca que se pondrá en el corredor del piso. Sujételo con alicates autoblocantes C-clamp diseñados para soldadores y pase a colocar un tornillo para asegurar el perno al corredor.
Paso 6
Comenzamos con el encabezado cortando aberturas con una longitud de 4” más largas. Marcamos un cuadrado a través de la red de 2” de un lado y la otra será para marcar la longitud de la abertura. Cortamos las muecas en forma de V en las bridas y apuntamos las lineas en la banda. Doblamos el corredor en la dirección de las lineas y aplicamos un tornillo por cada lengua hasta el perno principal.
Paso 7
Adaptamos un superficie en donde se ajuste los gabinetes en la pared haciendo muescas en la longitud corredera. Lo atornillamos en las bridas con ayuda de los pernos. Es importante asegurar el gabinete con forme esté la altura del corredor por lo que necesitaremos tornillos de chapa para esta instalación.
Paso 8
Para el bloqueo ya sea de madera sólida o de madera contrachapada es importante reducir la instalación de rodapies, molduras de techo, estantes y accesorios como barras para toallas pues para encajar las arandelas plásticas en los punzones evitaremos que los bordes estén filosos. Entonces, el perno debe ser cortado en el aislamiento de los cables eléctricos. De manera opcional, debemos considerar usar el cable blindado o conducto.
Paso 9
En cuanto los ojales de plástico, colocamos los punzones para contrarestar que los bordes estén afilados del perno, para ello debemos cortar el aislamiento de cables eléctricos. Tiene la opción de considerar cables blindados o de conductos. Para las arandelas debemos evitar el contacto con el metal pues con otro metal de tuberías de agua podrían ocasionar la electrólisis, que provoca tuberías corroídas. Si no encuentra arandelas puede crear longitudes de aislamiento forrándolos con espuma.
Paso 10
Para la instalación del panel de yeso colocamos tornillos enroscado de tipo S en los pernos. Si es que desea tener mejores resultados es importante ajustar con tornillos conforme sea el largo del perno antes de seguir con el siguiente paso. Se recomienda trabajar de acuerdo con la forma C abierta de los postes.