En casi todos los climas que tenemos con la que más sufrimos es en el invierno pues las lluvias son más torrenciales y las humedades más concurrentes. Es por ello que hoy hemos venido con lo mejor de los tutoriales para evitar esas molestas goteras con la instalación de la poderosa teja asfáltica con la que se adecuará a cualquier tipo de construcción. Es sin duda, la solución a nuestro problema ya que es de larga durabilidad e impermeable que no requiere de mantención, además de ser de alta resistencia, liviana y de fácil instalación. ¡Toma nota y atrévete a instalarlo en casa!
APRENDE CON NOSOTROS PASO A PASO
Lo primero que debes considerar antes de la instalación de la teja es conocer ¿cuántas tejas se necesitan? Una solución para esto es la de conocer la superficie que se cubrirá en m2. El cálculo se realiza multiplicando el largo x el ancho de la cubierta.
En caso de que sea una casa de 2 aguas o más, tendrás que hacer el mismo ejercicio, multiplicando por separado y sumando todo al final. Cuando tengas el resultado en m2 divide el resultado por el rendimiento de la caja, que es de 3,10 m2.
PASO 1: Primero debes utilizar una base de madera para la instalación de las tejas, que garantice estabilidad en el tiempo. Los expertos recomiendan ocupar una Placa OSB (11 mm. mínimo) y/o Placa Contrachapada (10 mm. mínimo)
La distancia de los apoyos de los tableros debe ser como máximo de 61 centímetros entre ejes. Luego tendrás que utilizar una estructura o armazón ligero, evitando cualquier sobrecarga adicional a la estructura de la edificación. Posteriormente, asegura la pendiente o inclinación de la techumbre de acuerdo a tu contexto geográfico climático, controlando así el flujo y escorrentía del agua en la cubierta.
Paso 2: Arriba de la placa de OSB fija un fieltro asfáltico, para proteger de la humedad. La cabeza del clavo debe quedar al ras con la superficie de la teja, los clavos sobre hundidos pueden provocar daño y los levantados interferirán en el pegado final de las tejas.
Debes saber que cada teja se fija con 6 clavos, pero en zona de viento fuerte, o si el techo tiene una pendiente mayor al 100%, se necesitan reforzar con 7 u 8.
Paso 3: Luego, tapa la cabeza de los clavos con adhesivo asfáltico. Para la adecuada disposición de las tejas, debes considerar la dirección del viento y los traslapos necesarios para evitar infiltraciones o descuadres, asegurando su impermeabilidad. El traslape de las tejas debe ser de 15 cm. En la primera hilera hay que dejar la teja 1 cm hacia fuera par que sea corta gota.