Skip to content

Bricolaje fácil

Menu
  • Home
  • Blog
  • News
  • Categories
  • About
  • Contact
Menu

Los 8 tipos y características de cerumen que debemos tener en cuenta al limpiarse los oídos

Posted on July 26, 2018 by admin

Limpiarse los oídos varias veces por semana es una regla de higiene común que nos han enseñado desde la infancia. Pero pocas personas saben que el cerumen no solo cumple una función protectora, sino también puede decir muchas cosas acerca del estado general del organismo. Por eso aquí te mostramos todo lo que tus oídos pueden decirte acerca de tu estado de salud. Así que presta atención a la información que aquí te compartimos.

Usa un hisopo para comprobar de qué color es tu cerumen y descubre si tienes motivos para preocuparte.

#1 Cerumen de color gris

Si tu cerumen es de color gris y no tienes ningún otro síntoma, no debes entrar en pánico. Probablemente solo sea polvo.

Este color de cerumen muchas veces está presente en los habitantes de las ciudades grandes, donde el aire está demasiado contaminado.

#2 Cerumen con manchas de sangre

Si al limpiarte los oídos notaste manchas de sangre, deberías alarmarte: podría ser una señal de que te hayas perforado el tímpano. Esto podría provocar infecciones en el oído, lo que puede llevar a la otitis y empeorar tu audición. Así que es mejor que acudas al médico lo más pronto posible.

#3 Cerumen café

Si tus oídos producen mucho cerumen y es de color café, quiere decir que hace poco tu organismo pasó por un gran estrés.

Por eso intenta dejar de ponerte nervioso y pasar un par de días en un ambiente tranquilo.

#4 Cerumen negro

Si el cerumen se tornó negro en una única ocasión, no es señal de ninguna enfermedad. Pero si sientes comezón que solo se intensifica, deberías acudir al médico de inmediato, ya que el color negro señala que existe una infección por hongos.

#5 Cerumen blanco

El cerumen blanco es una señal de que a tu organismo le hacen falta vitaminas y micro elementos, sobre todo hierro y cobre.

Así que introduce a tu dieta los alimentos que contengan dichas sustancias, por ejemplo, frijoles, avena y guisantes. O toma un curso de vitaminas para complementar la deficiencia.

#6 Cerumen con olores

Un olor penetrante y desagradable significa que existe una infección en el oído medio. Además del cambio en el olor, también puedes sentir ruido y los oídos tapados. En caso de presentar estos síntomas, acude al médico.

#7 Cerumen líquido

El cambio en la consistencia del cerumen y su escurrimiento del oído hablan de una posible lesión del auditiva y del inicio de un proceso inflamatorio.

En este caso necesitas ver a un doctor.

#8 Cerumen seco

La explicación más sencilla del cambio en la estructura del cerumen es la deficiencia en tu organismo de las grasas saludables.

Si después de empezar a consumir alimento rico en grasas no cambia nada, deberías buscar otra causa: puede ser un síntoma de dermatitis y otras enfermedades cutáneas.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Post navigation

← Instala tu piso flotante de madera sólida aplicando la técnica y usando las herramientas correctas
Tus medidas precisas y cuentas exactas aplicando el truco matemático infalible para principiantes y expertos →

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2025 Bricolaje fácil | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme